Vivo del Cuento
Vivo del Cuento es mi proyecto dedicado a promover la lectura y la escritura. Lo comencé en el 2002 en Nueva York. Luego me mudé a Miami y ahí empecé a visitar campamentos de verano con el propósito de fortalecer destrezas de español y el gusto por los libros. Posteriormente visité Nassau, Bahamas, donde ofrecí un taller de escritura a niños y niñas. El proyecto tomó auge al regresar a vivir a Puerto Rico en el 2008. A través de los años he tenido la oportunidad de compartir con estudiantes en Cuba, Barcelona, España; San Cristóbal y Santo Domingo en República Dominicana. Además, tuve la oportunidad de presentar el proyecto en Tánger, Marruecos.
Utilizo la lectura y la escritura (creativa y terapéutica) como herramienta para fortalecer el español, la adquisición de vocabulario, comprensión, análisis y reflexión. Además, los temas y ejercicios sirven como apoyo emocional, cognitivo, fortalecimiento de autoestima, compañía, difusión de la cultura puertorriqueña y la diversión. Con la construcción de libros artesanales se trabajan destrezas motoras, sobre todo K a 3ro, la creatividad e imaginación. Todo esto atendiendo las inteligencias múltiples y adaptando los ejercicios a las diversidad de aprendizaje.
Llevo a cabo esta misión de vida a través de conferencias, talleres de escritura creativa y confección de libros artesanales sencillos, capacitación a profesionales, tertulias literarias, lecturas dinámicas integradas al arte, CuentaCuentos, entre otras actividades. También lo hago a través de la página Vivodelcuentopr en Facebook donde comparto artículos y reseñas cortas sobre diversos temas con el propósito de ofrecer alternativas de lectura.
Recibí el reconocimiento “Mujeres de Valor L’Oreal Paris 2017” por mi labor filantrópica con Vivo del Cuento.









